22 dic 2013

Veracruz, de los estados que más violentan a periodistas


Itzel Villa

Las agresiones en contra de los trabajadores de los medios de comunicación en todo el país han continuado, sobre todo en estados como Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Puebla, expresó la organización por la defensa de la libertad de expresión Artículo 19 que en la última semana ha registrado al menos 12 agresiones a comunicadores en estos estados.
La organización documentó de enero a septiembre de este año 225 agresiones, las cuales se cometieron en su mayoría en estados como Veracruz, Tlaxcala, y el Distrito Federal.
Con las agresiones a trabajadores de medios de comunicación en todo el país, señaló Darío Ramírez, director general de Artículo 19 para la oficina de México y Centroamérica, se refleja una evidente incapacidad de parte de las autoridades para garantizar el ejercicio periodístico con libertad y sin riesgos en México.
“Lo que estamos viendo es una escalada de violencia de mediana intensidad contra la prensa y unas autoridades sin capacidad para garantizar la protección de los periodistas”.
Y es que del 2000 a la fecha se han cometido 75 homicidios de periodistas en México y de los 7 homicidios periodistas registrados durante 2012, se cometieron 5 en el estado de Veracruz.
Asimismo, de las 207 agresiones que Artículo 19 documentó durante 2012 en contra de periodistas, el 43 por ciento provenían de funcionarios de gobierno en sus 3 niveles.
Durante este 2013 se registraron tres asesinatos: Alberto López Bello de El Imparcial de Oaxaca, Jaime González de Ojinaga noticias en Chihuahua y Daniel Martínez, fotógrafo del diario Vanguardia de Coahuila.

La impunidad continúa siendo el grave problema para hacer frente a las agresiones que padecen cada vez con más frecuencia los trabajadores de los medios de comunicación, indicó Artículo 19, ya que los agresores reciben un mensaje de que difícilmente serán castigados. En el caso de los periodistas, además de la agresión en contra de la persona, se atenta también en contra del derecho que tiene la sociedad de estar informada.

No hay comentarios.: